Senderismo en Costa Vasca
Cultura
25%
Naturaleza
100%
Playa
50%
Monumentos
25%
Aventuras
100%
SENDERISMO EN COSTA VASCA
El mar cantábrico como protagonista… Los mejores senderos costeros, villas marineras y playas espectaculares.
Del emblemático Ratón de Getaria con sus vistas panorámicas, a la espectacular Senda Litoral que une San Juan de Luz con Hendaya, pasando por el fascinante Flysch de Zumaia, donde los acantilados cuenta la historia de la Tierra en cada estrato. O los senderos hacia el Faro de la Plata y el Cabo Higuer entre acantilados y praderas, con vistas hacia el Cantábrico.
De las extensas y doradas playas de Zarautz, Hendaya y Mutriku, ideales para relajarse y disfrutar del océano, a las encantadoras villas marineras de Hondarribia con su casco histórico medieval; Pasaia con su esencia marinera intacta; y la majestuosa bahía de San Sebastián. Un paraíso para lo sentidos que combina naturaleza, tradición, cultura y belleza.
¡Única salida del 25 al 30 de agosto!
Itinerario
Día 1 · Madrid - Ratón de Guetaria - Zarautz
Salida desde Madrid en bus privado. Hora: 8.30 a.m. Lugar: Pso. Infanta Isabel núm. 5. Bar La Gloria (frente Estación AVE Puerta Atocha).
Viaje de ida en bus con paradas técnicas de descanso y comidas hasta Getaria, en la Costa Vasca. Este encantador pueblo pesquero es conocido por sus hermosas playas y su famoso vino txakoli. Aquí comenzaremos una sencilla y bonita ruta costera por su emblemática isla:
Ruta senderismo:
RATON DE GETARIA
Dificultad BAJA-MEDIA: 8,5 km. / Duración: 3 h. / Desnivel: +370 m.
Desde Guetaria, recorreremos monte de San Antón, popularmente conocido como el Ratón de Getaria debido a la forma peculiar de su silueta. Este lugar, que fue una “atalaya ballenera” desde el siglo XV, y hoy nos ofrece unas impresionantes vistas panorámicas del entorno. Ascenderemos al emblemático Ato de Garate, rodeados de viñedos de txakoli, y descenderemos hasta Zarautz disfrutando de las impresionantes vistas desde el mirador de Santa Bárbara.
Una vez en Zarautz, tendremos tiempo libre para disfrutar de su extensa playa. Aquí se encuentra nuestro alojamiento.
Cena y alojamiento. Hotel previsto: Hotel Zarauz 3* o similar.
Día 2 · Geoparque costa vasca, Flysch Zumaia y playa de Mutriku
Desayuno en el hotel. Hoy nos dirigiremos hacia el pueblo costero de Zumaia, donde encontramos uno de los espacios naturales más importantes de toda la Costa Vasca, el Flysch de Zumaia. Este espectacular paisaje ha sido escenario de diversos documentales y películas, y es considerado un verdadero “museo natural” al aire libre.
Ruta senderismo:
FLYSCH DE ZUMAIA
ZUMAIA A ELORRIAGA
Dificultad BAJA / Distancia: 8 km / Duración: 3 h / Desnivel ± 218 m
ZUMAIA A DEVA
Dificultad MEDIA / Distancia: 16 km / Duración: 6.5 h / Desnivel ± 300 m (desnivel acumulado 650 m)
El Geoparque de la Costa Vasca guarda una maravilla natural única: las formaciones de rocosas conocidas como Flysch. Estas capas, dispuestas como las páginas de una gigantesca enciclopedia, cuentan la historia de la Tierra a lo largo de más de 60 millones de años. Recorreremos la costa desde lo alto de sus acantilados, contemplando las vistas espectaculares del Flysch y lugares tan icónicos como la ermita de San Telmo de Zumaia o el pueblo de Deba.
Tras nuestra ruta, nos trasladaremos en bus a uno de los pueblos más bonitos de la costa guipuzcoana, Mutriku. Famoso por sus playas, palacios y casas-torre, este histórico puerto, uno de los más antiguos de Guipúzcoa, nos regalará unas preciosas vistas entre el mar y la montaña.
Regreso a nuestro hotel en Zarautz. Cena y alojamiento.
Día 3 · Costa vasca francesa: Sendero litoral de Hendaya y San Juan de Luz
Desayuno en el hotel. Nos dirigimos a la cercana Costa Vasca Francesa para descubrir sus hermosas playas y recorrer la espectacular Senda del Litoral, un camino que ofrece paisajes impresionantes sobre el Mar Atlántico. Este trayecto nos llevará a explorar la belleza natural entre San Juan de Luz y Hendaya, combinando vistas únicas con el encanto de la costa francesa.
Ruta senderismo:
SENDERO LITORAL DE LA COSTA VASCA FRANCESA
Dificultad BAJA-MEDIA: 12 km / Duración: 4 h / Desniveles: +/- 292 m
Caminaremos por un tramo del Sendero Litoral que une España y Francia, un recorrido cargado de belleza natural y panorámicas espectaculares. Bordearemos la impresionante Corniche Basque, una costa acantilada de 10 kilómetros donde la erosión ha revelado un fascinante paisaje de estratos rocosos.
La ruta culmina en la majestuosa playa de Hendaya, pasando por la bahía de Txingudi, la villa turística de San Juan de Luz, con su arquitectura marinera, y los emblemáticos parajes de las Rocas Gemelas de Hendaya o el castillo Abbadia.
*Este itinerario podría sufrir modificaciones debido a restricciones en el acondicionamiento de la Senda Litoral al momento de programar esta ruta.
Tras nuestra ruta, tiempo de playa para disfrutar de sus magníficas playas.
Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 · Faro de la plata, Pasai Donibane y San Sebastián
Desayuno en el hotel. Hoy vamos a realizar una de las rutas más típicas de la Costa Vasca.
Ruta de senderismo:
FARO DE LA PLATA
Dificultad BAJA: 7,5 km / Duración: 3 h / Desnivel: +/- 310 m
Comenzaremos en la ciudad de San Sebastián, en el Barrio de Gross, concretamente en la playa de Sagües. Desde aquí, iniciaremos nuestro recorrido siguiendo parte del Camino de Santiago en su variante costera, que une bosques, acantilados y pequeñas calas. Rodearemos el famoso Monte Ulia y recorreremos la costa hasta llegar al Faro de la Plata, uno de los faros más conocidos de la Costa Vasca. Tras tomar un descanso en este lugar tan espectacular, continuaremos nuestra ruta entre suaves montes verdes y caminos rodeados de vegetación, que contrastan con el azul intenso del mar, hasta llegar a la hermosa bahía de Pasajes.
Al finalizar la ruta, podremos visitar el Museo Albaola, donde se está reconstruyendo el barco ballenero San Juan del siglo XVI de forma artesanal y se aprende sobre la cultura pesquera vasca. (Actividad opcional. Entrada 7€/pax aprox.).
Hay posibilidad de cruzar en barca hasta el pintoresco Pasai Donibane, donde podremos disfrutar de uno de los cascos antiguos más bonitos y mejor conservados de Guipúzcoa. Este lugar destaca por su auténtico ambiente vasco, lleno de tradiciones, historia y un marcado carácter marinero.
Por la tarde, traslado y tiempo libre en San Sebastián, una de las ciudades más bellas del norte de España. Podremos pasear por la infinita Playa de La Concha, con 1350 metros de longitud, considerada una de las playas más bonitas del mundo.
Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 · Senda costera al Cabo Higuer Y Hondarribia
Desayuno en el hotel. Hoy nos vamos hasta Hondarribia, uno de los pueblos más bellos del País Vasco y un destino imprescindible.
Ruta de senderismo:
SENDA COSTERA AL CABO HIGUER
Dificultad BAJA-MEDIA: 11 km / Duración: 4 h / Desnivel: +/- 400 m
El Cabo Higuer, el más oriental del mar Cantábrico, marca el límite noroccidental de los Pirineos y es el inicio o fin del famoso sendero GR-11. Ubicado a pocos kilómetros Hondarribia, este cabo ofrece una sencilla ruta con variaos miradores con vistas sobre la costa vasco-francesa y las calas del monte Jaizkbel. Pasaremos por el santuario de Guadalupe y el faro del cabo Higuer.
Tras nuestra ruta, tendremos tiempo libre para callejear por Hondarribia. Este colorido pueblo pesquero combina una rica herencia arquitectónica con una exquisita tradición gastronómica. Su casco viejo, maravillosamente conservado, está rodeado por la única muralla medieval que permanece en pie en la provincia de Gupuzcoa. Además, las encantadoras casas de estilo vasco, con sus fachadas llenas de color, añaden un toque especial a este lugar lleno de historia y encanto.
Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 · Vitoria - Madrid
Desayuno en el hotel.
De camino de regreso a Madrid, haremos una parada en Vitoria-Gasteiz, la capital del País Vasco. Pasearemos por su casco medieval, con calles empedradas y casas con miradores acristalados. Destaca la Plaza de la Virgen Blanca, epicentro de la vida local, y la Catedral de Santa María, con su aire gótico y su historia inspiradora para escritores como Ken Follet.
Continuaremos nuestro viaje de regreso a Madrid con paradas de descanso. Hora de llegada aproximada: 21.30h.
Qué incluye
- Viaje en autobús privado desde Madrid y traslados.
- Alojamiento en habitación doble hotel previsto o similar.
- Media Pensión: Desayunos y Cenas
- Guías acompañantes equipo Andara Rutas.
- Gestión de entradas y permisos necesarios
- Seguro de asistencia y accidentes en viaje
- Responsabilidad civil, IVA y otros impuestos
- Museo Albaola: 7€/pax aprox. (Opcional)
- Entradas a monumentos, museos etc. no especificados como incluye.
- Tasas de accesos, impuestos municipales y entradas obligatorias.
- Bebidas y comidas no mencionadas en el incluye, otras actividades o visitas no especificadas.
- Gastos extras personales.
Precio detallado
Precio por persona en habitación doble: 640€
Precio en habitación doble compartida: 640€
Precio en habitación individual: 825€
Notas
Alojamiento
Zarauz: Hotel Zarauz 3* - Sitio del Hotel
Información adicional
Lugar de salida bus
Paseo Infanta Isabel 5. Madrid. Bar La Gloria. SALIMOS DESDE EL CENTRO DE MADRID CAPITAL: ZONA DE LA GLORIETA DE ATOCHA FRENTE A LA ESTACIÓN DE ATOCHA RENFE, a pocos metros del Mo Agricultura. Dirección perfectamente comunicada en transporte público: METRO, AUTOBUSES EMT, RENFE (ave, trenes nacionales) o incluso T4 y Barajas aeropuerto.
Normas de salida:
Hora de encuentro: 15 min. antes de la salida. *Tiempo de espera de cortesía: 10 min. Asientos no numerados: Podrás escoger tu butaca a la llegada al bus y tras presentarse a nuestros guías y dejar tu maleta.
¿Puedo viajar solo? ¿Puedo compartir habitación?
Sí, por supuesto, puedes viajar solo sin acompañante, porque es algo habitual entre nuestros viajeros, y esto no debería limitarte para viajar con nosotros. Podrás dormir en habitación individual (con suplemento), o bien, podremos ofrecerte la posibilidad de compartir habitación doble con otro viajero del grupo para ahorrarte el suplemento individual, con estas condiciones:
Habitaciones dobles a compartir
Solo será posible si hubiera disponibilidad de camas libres a compartir en una habitación doble, y de que otros viajeros también acepten compartir habitación con este mismo caso. Se tratará que sea entre personas de edades similares y del mismo sexo, pero en ningún caso podemos asegurarlo. Si al hacer tu reserva, no hubiera compañero de habitación compartida, o no lo pudiéramos conseguir antes de la salida del viaje, o se diera el caso una vez conseguido compartir la habitación entre viajeros, alguno de ellos cancelara su plaza posteriormente, en estos casos, se deberá abonar el suplemento por habitación individual previsto en el programa de viaje, NO SIENDO causa justificada de anulación del viaje, ni reclamación por esta causa. (*este servicio de habitación compartida es solo una ayuda que nuestra agencia te facilita para poder viajar inicialmente sin compañero de habitación, en ningún caso es obligatorio conseguirlo por parte de la agencia).
Perfil de nuestros viajeros
Recuerda que podrás conocer gente nueva como tú en nuestros viajes y esta es una de las razones de éxito en nuestros programas. Gente activa, dinámica y con un perfil viajero. Viaja solo o con amigos. No limitamos por estado social, edad. Dirigido a los amantes de los entornos naturales y destinos diferentes, la naturaleza activa y un turismo diferente, aficionados al senderismo, montaña, naturaleza, aventura y viajes culturales diferentes, que les gusta viajar en grupo, fomentando el buen ambiente y el grupo se conozca y sean viajes para recordar, pero no solo por la belleza del destino, sino por los viajeros.
Grados de dificultad de senderismo
MUY IMPORTANTE: *Por favor, lee con atención nuestras indicaciones, porque la dificultad deportiva en senderismo es algo muy subjetivo que tratamos de solucionar en dicha sección.
Condiciones necesarias para el Senderismo
Ser mayor de edad, y estar en las condiciones físicas y psíquicas adecuadas al grado de dificultad de las rutas de senderismo propuestas. No limitamos reservas por cuestiones de edad, estado social etc. (consultar menores). Saber viajar en grupo y formar equipo. Indicar cualquier anomalía que pudieras sufrir, tanto física como psíquica, para conocimiento de nuestros guías y staff.
Equipación
El calzado deportivo de tipo montaña es obligatorio en nuestros viajes de senderismo. Los guías te lo exigirán, sin excepción, y es por tu seguridad y el buen desarrollo del viaje y del grupo. Equipo básico de senderismo: mochila, comida y agua, ropa deportiva adecuada para caminar (según climatología), ropa de abrigo y chubasquero (según climatología) y recomendamos. bastones telescópicos, crema solar, gorra, gafas de sol, móvil con batería cargada, comida energética (barritas de cereales, frutos secos, fruta…) y abundante líquido. etc. *Se previsor con tu ropa, lleva ropa para evitar cualquier evento de un cambio de tiempo. Ropa para todo: se previsor y ve preparado para las peores condiciones climatológicas. Podrás contar con nuestro bus para dejar ropa o equipo que te sobre. Recomendamos siempre calzado y ropa de recambio, que podrás dejar en nuestro bus. Bolsas de basura: Estamos en la Naturaleza, cuídala como el salón de tu casa.
Comidas
Comidas durante las rutas senderismo: Normalmente la comida de mediodía durante las rutas de senderismo no estará incluida, y deberás llevarla preparada en tu mochila, antes de comenzar a caminar, para poder comer en el campo durante la ruta, en las paradas que se realizarán para ello y te irán informando nuestros guías. En tu mochila deberás llevar siempre: comida y agua en tu mochila, más frutos secos, barritas energéticas, fruta, chocolate, etc. Sé previsor y llévala preparada desde casa en excursiones, o desde el hotel, si estás de viaje. Sé previsor en todo momento. Paradas para desayunos y comprar comida y agua: antes de comenzar cada ruta, intentamos parar en bares, tiendas o supermercados cercanos, pero no siempre podemos asegurarlo, por horarios, cierres, etc. Sé previsor, y no dependas de que te informe el guía o resto de viajeros, ni confíes en poder parar antes de la ruta para poder comprarla. Resto de comidas: Se realizarán normalmente en el alojamiento, desayunos, cenas, etc. Según servicios incluidos en cada viaje.
Observaciones
1. Dependiendo de las condiciones climatológicas, el itinerario podría verse modificado ofreciendo una visita o actividad alternativa en su lugar.
2. Según la fecha de salida el orden de las visitas puede verse alterado, pero no afectará al contenido del programa.
3. Los horarios de vuelos, incluso una vez confirmados, están sujetos a modificaciones. En caso de cambios el cliente será informado lo antes posible.
4. Las tasas de aeropuerto son aproximadas, pueden variar hasta el momento de la emisión de los billetes.
5. La empresa y el Tour Operador del viaje no se responsabilizan y no se hacen cargo de las conexiones de vuelos de otras ciudades de origen de los vuelos contratados.
6. Los hoteles publicados son los previstos o similares. En caso de producirse algún cambio serán hoteles de la misma categoría que los publicados.
7. En esta salida no se admiten niños ni parejas.
8. La habitación compartida está garantizada siempre que haya otro viajero con quien compartir. Si finalmente no es posible, te informaremos del suplemento individual.
9. El orden de las visitas del programa podrían cambiar en función de días de cierre de museos u otras circunstancias excepcionales.
10. Condiciones generales según programación del mayorista.
11. Los precios podrán ser revisados conforme al Real Decreto Legislativo 1/2007.
12. Precios a reconfirmar en el momento de la reserva.
13. En caso de tener vuelos de emisión inmediata, en el caso de cancelación por parte del clientes estos gastos serán del 100%.
14. Es posible que algún otro servicio tenga también gastos extras en el caso de cancelación por parte del cliente, como pueden ser otros traslados o gastos de la agencia receptiva pudiendo llegar de igual forma al 100% del importe.
15. La salida es en grupo single, pudiendo compartir servicios con otros viajeros no singles.
16. Precios válidos salvo error tipográfico.
Gastos de cancelación
En todo momento el usuario o consumidor puede desistir de los servicios contratados, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado, pero deberá comunicarlo a la agencia para que ésta aplique las políticas de cancelación sujetas a la fecha de aviso.
La cancelación deberá realizarse mediante notificación, dirigiéndose al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Es posible que algún otro servicio tenga también gastos extras en el caso de cancelación por parte del cliente, como pueden ser otros traslados o gastos de la agencia receptiva pudiendo llegar de igual forma al 100% del importe.
Condiciones generales según programación del mayorista:
El cliente abonará los gastos de gestión, los de anulación, si los hubiere, y una penalización consistente en: el 5% del importe total del viaje, si la cancelación se produce con más de diez y menos de quince días de antelación a la fecha del comienzo del viaje; el 15% entre los días tres y diez, y el 25% dentro de las cuarenta y ocho horas anteriores a la salida.
Gastos de gestión: 50 € por reserva.
Los gastos de gestión por reserva, modificación total (cambio de todos los nombres de la reserva, cambio de destino, cambio de las dos fechas del viaje o cambio de tipo de venta) y cancelación de los servicios solicitados se aplicarán en función del tiempo que medie desde la creación de la reserva